Columnas

null Una de zombis en Halloween

El mito de los zombis, probablemente, nos ha sido transmitido a través del culto vudú, donde los hechiceros se creían capaces de resucitar a los muertos para controlar sus cuerpos. Después, la imaginación del hombre nos ha llevado a disfrutar o a sufrir, según nuestra sensibilidad, de un gran número de películas o series de terror protagonizadas por muertos vivientes.

Este año, y aprovechando que Halloween cae en fin de semana, no estaría mal preparar un buen maratón zombi. Aquí van algunos títulos: “Guerra mundial Z”, “Apocalipsis zombie” o la saga británica 28 días después. Si es usted más de clásicos no se puede perder “La noche de los muertos vivientes” y si lo que quiere es no levantarse del sofá entonces lo suyo es la serie “The Walking Dead”.

Con estas pelis el miedo está garantizado, pero si lo que le va es el terror extremo entonces le invito a conocer a los zombis reales que existen en la naturaleza. Quizás una de las historias más espeluznantes es la protagonizada por la avispa Hymenoepimecis argyraphaga, que zombifica y tortura a algunas especies de arañas. Tras paralizar al arácnido con su aguijón, le introduce su huevo en el interior. Durante una o dos semanas, la larva de la avispa se alimenta de los fluidos de la araña y, llegado el momento de generar el capullo para la metamorfosis, la larva libera sustancias neuroactivas que obligan a la araña a destruir su propia telaraña y generar una estructura mucho más resistente para proteger al futuro capullo. Finalmente, la larva sigue devorando a su hospedadora hasta dejarla hueca y usa su nueva telaraña para protegerse de otros depredadores. Sin duda, una coreografía macabra a la altura de muchos guiones de terror.

¿Y qué decir de las hormigas zombis? Hormigas infectadas por un hongo para controlar su sistema nervioso y obligarles a trepar a la copa de los árboles y, así, favorecer la expansión de las esporas del hongo. Un caso de zombificación tan original que sirvió de inspiración para el videojuego y la serie “The Last of Us”.

Ahora, si usted no es de quedarse en casa y lo que le gusta es ser protagonista en Halloween, siempre le puede preguntar a la IA por un buen disfraz de zombi. Seguro que le dirá algo parecido a esto: ropa vieja, pintura para los efectos de la sangre, sombra de ojos oscura, maquillaje para lograr un aspecto pálido y gel para el pelo.

             Elija lo que elija, ¡Qué usted asuste o se asuste bien!