Columnas

null Razones de peso para cuidar a los elefantes

Los elefantes desempeñan un papel clave en los bosques en los que viven, ya que contribuyen a mantener su biodiversidad y a que almacenen más carbono atmosférico. Dentro del bosque, hay árboles de madera ligera (árboles de baja densidad de carbono) mientras que otros producen madera pesada (árboles de alta densidad de carbono). Los árboles de baja densidad de carbono crecen rápidamente y se elevan sobre otras plantas para llegar a recibir la luz solar. Los árboles de alta densidad de carbono crecen lentamente y a la sombra. Los elefantes (y otros megaherbívoros) afectan a la abundancia de estos árboles ya que se alimentan, en mayor medida, de los árboles de baja densidad de carbono, que son más apetecibles y nutritivos que los otros. Así «aclaran» el bosque, como haría un agricultor para promover el crecimiento de sus especies preferidas. Este clareo reduce la competencia entre los árboles y proporciona más luz, espacio y nutrientes al suelo, lo que repercute en la mejora del crecimiento de los árboles con más carbono.

Además, los elefantes son excelentes dispersores de las semillas de los árboles de alta densidad de carbono. Estos árboles producen frutos grandes y nutritivos que los elefantes comen. Sus semillas atraviesan el intestino de los elefantes sin sufrir daños y, cuando se liberan con el estiércol, están preparadas para germinar y dar lugar a un nuevo árbol. Estas dos acciones hacen que los elefantes sean unos excelentes jardineros ya que siembran el bosque con árboles de alta densidad de carbono y se deshacen de las ‘malas hierbas’ (árboles de baja densidad) cuando se las comen. Hacen un trabajo ingente para mantener la diversidad del bosque. Debido a estas preferencias nutricionales de los elefantes, con su comportamiento normal están directamente vinculados al mantenimiento de los niveles de carbono en la atmósfera. Los árboles de alta densidad de carbono almacenan carbono de la atmósfera en su madera, lo que ayuda a combatir el calentamiento global. Se ha estimado que los bosques tropicales de África central y occidental, que conforman la segunda mayor selva tropical de todo el planeta, perderían entre un seis y un nueve por ciento de su capacidad para capturar carbono atmosférico si los elefantes, que ya se encuentran en peligro crítico de extinción, llegaran a extinguirse. Cuidando a estos fantásticos animales podemos contribuir a mitigar el cambio climático no solo en los bosques, sino en todo el planeta.