Columnas
Acabamos de celebrar la tercera entrega de un concurso que, año tras año, va colmando nuestras expectativas. Cada edición nos va demostrando que los jóvenes murcianos tienen madera de científicos, en particular, que son buenos en matemáticas. La Facultad de Matemáticas y la Unidad de Cultura Científica de la UMU, en colaboración con la Academia de Ciencias y los departamentos de Matemáticas y de Estadística e Investigación Operativa, quieren poner en valor estas aptitudes y premiar la ilusión y el esfuerzo, tanto de los chavales como de los tutores que les estimulan y orientan.
Lejos de hacer un proselitismo desmedido por esta ciencia, pretendemos simplemente que se diviertan con entretenimientos matemáticos, que se acostumbren a enfrentarse a problemas y a dar rienda suelta a la satisfacción por resolverlos, y que aprendan a valorar el esfuerzo. Buscamos, además, la complicidad de las familias, que conocen, a través de la prensa y la televisión, que las carreras de matemáticas conducen a profesiones altamente demandadas, con gran valor añadido y muy buenas tasas de empleo.
El pasado 14 de marzo, Día Internacional de las Matemáticas, lo celebramos bajo el lema Las matemáticas nos unen. En efecto, las matemáticas nos unen frente a la ignorancia, son el nexo entre nuestra insaciable curiosidad y las soluciones que aporta la ciencia, nos unen para avanzar en el conocimiento y nos unen para descifrar los misterios del universo.
En esta tercera edición se registraron 80 equipos, en tres niveles, 5º y 6º de Primaria, 1º y 2º de ESO y 3º y 4º de ESO, con 345 estudiantes y 35 docentes. Pasaron 32 a la segunda fase y 14 a la final, 5 de los niveles 1 y 3, y 4 del nivel 2, sumando 64 participantes y 13 tutores. En esta ocasión, con la pandemia relajada, se planteó una final presencial en la Facultad de Matemáticas, donde cada grupo se enfrentó, durante 90 minutos, a 3 pruebas de razonamiento y una de test, adaptadas a su nivel.
Tras una disputada competición, los ganadores del nivel 1 fueron los equipos Emboscados (Colegio Monteagudo, Murcia) y Los Peluquitos (Colegio Azaraque, Alhama); del nivel 2, Los Cicloides (Colegio Marista La Sagrada Familia, Cartagena) y Los Betas (IES Sanje, Alcantarilla); y del nivel 3, Las Elegidas (Colegio San Buenaventura, Murcia) y MatemADICT’S (IES Santa Elena, Jumilla).
Felicitando a los ganadores, agradeciendo a las entidades financiadoras, a los concursantes, a los centros de procedencia, al jurado y, especialmente, a los tutores de los equipos, alma mater del concurso, anunciamos que Math_TalentUM 2023 ya está en marcha.