Columnas

null LA SEMANA DE LA CIENCIA

El Plan Nacional de Investigación Científica, Desarrollo e Innovación Tecnológica (2000-2003)  encomienda la gestión de acciones de difusión científica y tecnológica correspondientes al año 2002 a la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología. Esta institución pública, creada mediante acuerdo del Consejo de Ministros de 27 de abril de 2001, por iniciativa del Ministerio de Ciencia y Tecnología, tiene entre sus objetivos el fomento de la difusión y divulgación de los resultados de la investigación para beneficio de la comunidad científica y de toda la sociedad.

Aumentar la cultura científica de los ciudadanos es, además de una creciente demanda social, un imperativo ético y político. Aunque su plena consecución se considere hoy por hoy una utopía en cualquier país del mundo, hay que hacer una apuesta contundente en pos de ese objetivo. En esta sociedad del conocimiento, que demanda una estrecha comunicación entre ciencia y sociedad, un ciudadano más informado y más culto, científica y técnicamente, está más preparado para lograr mejores cotas de progreso social, económico y de calidad de vida.

En este sentido, y gracias a la organización y patrocinio de la Consejería de Ciencia, Tecnología, Industria y Comercio, durante los próximos días 5 al 10 de noviembre se celebrará la “Semana de la Ciencia y la Tecnología 2002”. Con ella se pretende mejorar los flujos de información y fomentar un mayor interés de los ciudadanos por el conocimiento científico y, por lo tanto, una mayor curiosidad, comprensión y aprovechamiento de sus consecuencias. Los actos principales programados consisten en un ciclo de conferencias divulgativas, sobre temas de máxima actualidad en  Ciencia y Tecnología, así como un conjunto de casetas, instaladas en el Jardín de San Esteban, donde los centros participantes mostrarán los logros más significativos de la actividad científica y tecnológica.

La Academia de Ciencias, cuyo objetivo esencial es el cultivo, fomento y difusión de la Ciencia, desea agradecer públicamente la invitación al evento, donde participará en todas las actividades y estará presente en una de las casetas de la exposición. Allí, bajo el lema Ciencia, empresa y sociedad, la Academia -apostando por la innovación- dará cobijo a varias empresas para mostrar al público determinados aspectos empresariales que, de alguna manera, tengan incidencia directa en nuestra vida cotidiana.

Ante este nuevo escaparate que se ofrece a todos los sectores sociales, animamos a todos los ciudadanos, tanto de esta región, como de las vecinas, a aprovechar esta magnífica y única oportunidad de sentir muy cerca, vivir, palpar y comprender la Ciencia y la Tecnología.