Columnas
El pasado 20 de enero, en ABC Periódico Electrónico S.A., se podía encontrar el excelente trabajo de José Manuel Nieves, Siete preguntas sobre el Universo, que La Verdad recogió con agilidad el jueves 23 y que, a pesar de resumir, no escatimó en espacio y alarde tipográfico. Además de rendir mi pequeño homenaje al periodista, quiero celebrar la publicación de este tipo de artículos y felicitar a los medios que están dispuestos a prestarle la atención y el hueco necesarios cuando la ocasión lo requiera. Pero, sobre todo, prefiero aprovechar esta magnífica coartada para llamar al mundo de la curiosidad y de la afición por hacerse preguntas, en recuerdo de Einstein cuando decía “No tengo un especial talento, pero soy extremadamente curioso”.
Nieves nos presenta el Universo como una criatura viva que es y, por tanto, algunas preguntas sobre el Universo son las tópicas que haríamos a una extraña criatura que, con un bebé en sus brazos, supuestamente un hijo, acabamos de conocer y que, remitiéndome al artículo original, con adaptación libre en texto y orden y algo de imaginación, quedarían como sigue. P1: ¿Cuántos años tiene? Creo que entre diez mil y veinte mil millones de años, pero tardaré mucho en averiguarlo con precisión, pues debo ajustar mis aparatos de medida. P2: ¿Por qué tanta incertidumbre? Porque no sé exactamente de qué está hecho. Apenas conozco un 10 % de su materia -electrones, neutrinos y quarks- pero también sé que hay antimateria, y cuando una partícula se encuentra con su antipartícula ambas se aniquilan, así que falta mucha materia por descubrir. P3: ¿Cómo nació? De una gran explosión -Big Bang- debida a que toda la materia que hoy se conoce estaba encerrada en un granito de uva. La piel no pudo resistir tan inimaginable densidad y reventó, expulsando pepitas y trozos de pulpa. Una de las pepitas originó este bebé. Ese gran estallido, además, es el origen del tiempo. P4: ¿Tiene hermanos? Como acabo de decir, es matemáticamente posible que los tenga, a los que llamo burbuja y cíclico, pero aún no los he podido ver. P5: ¿Qué será de mayor? Por ahora sólo me preocupa que sea un bebé sano y fuerte y que siga creciendo como hasta ahora, a gran velocidad. Su salud depende de la gravedad, y ésta de la cantidad de materia. Así que, hasta completar el cien por cien tiene mucho tiempo por delante. En todo caso, amigo, no me haga más preguntas o sabrá demasiado. La mente humana ha dado un salto de gigante en los últimos cincuenta años, pero la gravedad y la mecánica cuántica todavía no se han conciliado. No desespere y siga trabajando, pues a fin de cuentas la Ciencia no sería tal si careciera de preguntas para responder.