Columnas
Bajo este pomposo nombre, la Fundación Séneca acaba de presentar las bases para el Plan de Ciencia y Tecnología 2003-2006, cuyo texto completo puede ser consultado en www.f-integra.org/seneca. El estudio, realizado por la consultora Infyde, incluye un diagnóstico y prospectiva del estado actual de la Ciencia y la Tecnología regionales, cuáles son sus implicaciones en el sistema productivo y cómo las percibe y valora la sociedad.
En el Prólogo, el reciente consejero de Economía, Industria e Innovación, y presidente de la Fundación Séneca, deja claro las cuatro ideas rectoras que sustentan la estrategia: “el fomento de la investigación de calidad, el apoyo a los procesos de innovación mediante el reforzamiento de los vínculos entre los centros de investigación y las empresas, el acercamiento y la participación de los ciudadanos en la actividad científica y la incorporación de nuestra Región a los ejes de las políticas europeas de investigación e innovación”. Y continúa el Sr. Valverde: “De estos presupuestos y del propio análisis realizado resulta la propuesta de cinco líneas estratégicas, que concretan los objetivos y definen el marco de actuaciones: generación de conocimiento en un entorno global, infraestructuras de apoyo al entorno científico, proyección económico-social de la investigación, recursos humanos para la I + D; y ciencia, cultura y sociedad”.
La finalidad del informe es contribuir, desde la definición de la Estrategia de Ciencia, a la articulación y el fortalecimiento del sistema Ciencia-Tecnología-Empresa-Sociedad de la Región de Murcia, proporcionando los elementos adecuados para la planificación efectiva y la coordinación de las actuaciones a través del Plan de Ciencia y Tecnología 2003-2006. “La Estrategia pretende incrementar la capacidad para generar, asimilar y aplicar el conocimiento y, por ende, hacer de la Ciencia y la Tecnología instrumentos para el desarrollo económico, la competitividad y el progreso cultural y social, mejorando la calidad de vida y el bienestar de los ciudadanos”.
Termina con la propuesta de creación, en torno a la Fundación Séneca, de un Consejo Asesor Regional de la Ciencia y una oficina permanente para el seguimiento y evaluación de la Estrategia.
Perfecto, en teoría. Pero, primero, hay que llegar a un gasto en I + D del 3 % del PIB en 2010 y ahora estamos en el 0,75 %. Segundo, el año 2003 está quasi finiquitado. Tercero, los Parques Científico-Tecnológicos son virtuales. Cuarto, la cualificación profesional media es baja. Quinto, ¿qué dicen los empresarios al respecto? Y último, la fe mueve montañas.